Para Daniel Callejas, líder de la iniciativa mundial para aprovechar los residuos, Colombia tendría un potencial económico si aprendiera a reutilizar las 32.000 toneladas de desechos que produce a diario.
El día que Daniel Callejas subió al páramo de Chingaza llovió, como es habitual 280 días del año. Subió de traje color claro, tenis formales y una chaqueta militar para cubrirse del frío que baja hasta los cuatro grados. Vino desde Madrid, donde nació, en representación de la Unión Europea(UE). Es su director general de Medio Ambiente, y su bandera, desde hace dos años, es la economía circular.
Para eso vino al país, a Bogotá y a Medellín. Para hablar, en compañía de 60 empresarios, expertos y académicos, sobre cómo cambiar el modelo económico lineal por uno más eficiente. Aprovechando su visita, Parques Nacionales Naturales lo invitó a Chingaza, el parque más cercano a la capital, a una hora de distancia.
Se encargaron de atenderlo, le convidaron arepa boyacense, tinto y lulada. Le prestaron botas pantaneras y lo guiaron por el sendero Suasie. Un recorrido de 2,4 km cruzado por quebradas, orquídeas, huellas de osezno, venados, encenillos y frailejones. Y un esperado fin a un mirador frente al embalse de Chuza, que suministra agua a los más de ocho millones de habitantes de Bogotá.